Como material de sellado y deslizamiento, la fibra de carbono presenta una mayor inercia que materiales tradicionales como el asbesto o la fibra de vidrio al entrar en contacto con sustancias ácidas o alcalinas fuertes. Además, presenta mayor resistencia al calor y autolubricación, y se utiliza como material de sellado avanzado. Sin embargo, a pesar de ser un material de alta tecnología,materiales de fibra de carbonoTodavía enfrentan algunas dificultades, como la reacción de oxidación, la reacción con metales y óxidos metálicos a altas temperaturas y los compuestos entre capas.
1. Reacción de oxidación
Normalmente, al calentarse a 350 grados en el aire, la fibra de carbono comienza a oxidarse lentamente, su masa disminuye gradualmente y su intensidad disminuye. Por lo tanto, cuanto menor sea la temperatura durante el proceso de fabricación, mayor será la resistencia a la oxidación. Como resultado, las fibras de grafito presentan una resistencia antioxidante mucho mejor.
En elproceso de fabricación de fibra de carbonoSe añadieron Na, K, Ca, MG y otros elementos metálicos, lo que promueve la oxidación de las fibras de carbono. La adición de materiales de la serie Fósforo puede prevenir eficazmente la oxidación. Además, los ácidos oxidantes también pueden causar cierta corrosión en la fibra de carbono, especialmente a altas temperaturas y altas concentraciones.
2. Reacción con metales u óxidos metálicos a altas temperaturas.
Las fibras de carbono inician reacciones químicas con NA, Li, K y óxido de hierro a 400-500 grados, con Fe y Al a 600-800 grados, y con Si, sílice, dióxido de titanio y óxido de magnesio a 1100-1300 grados. Sin embargo, esto no ocurre con Cu, Zn, Mg, Ag, Hg y Au. Al utilizarse como material de refuerzo, sus propiedades se ven gravemente limitadas al entrar en contacto con metales y óxidos metálicos. Por lo tanto, no puede utilizarse para reforzar cerámicas de óxido.
-Próximas noticias:Guía práctica sobre tubos de fibra de carbono
Hora de publicación: 21 de diciembre de 2018